
GRUPO SECRETO ONLINE | REUNIONES DE PARES
BANCO DE MEDICAMENTOS
TALLERES Y CAPACITACIONES | PROYECTOS
Hay muchas maneras de definir al activisimo, es un concepto amplio y extensivo que se usa para describir distintas formas en las que personas y grupos buscan construir apoyo público, político y financiero para una causa determinada. Pero el activismo siempre involucra tratar de traer un cambio positivo o proteger derechos y capacidades existentes.
Desde RAJAP buscamos promover una sociedad en la que les jóvenes y adolescentes que viven con VIH/SIDA sean integrades, sin estigma ni discriminación, para el pleno ejercicio de sus derechos y una mejora en su calidad de vida. Pero sabemos que eso no habrá de darse solo, es necesario que nosotres mismes seamos el motor de ese cambio social. Después de todo, si hay un experto sobre nuestros propios problemas somos nosotres.
Por eso promovemos la participación significativa de la juventud en todos los espacios de la sociedad, empezando por la organización misma. Somos una Red constituida específicamente por jóvenes y adolescentes para jóvenes y adolescentes que viven con VIH en nuestro país y promovemos su organización e incentivamos su involucramiento en el diseño, implementación y evaluación de programas, políticas e intervenciones en las instancias públicas y privadas. Así RAJAP ha devenido una plataforma de incidencia política no sólo a nivel local sino también con posicionamiento regional e internacional.
Con este propósito, RAJAP realiza actividades de sensibilización a nivel nacional, articula intersectorialmente con otras organizaciones y entes del Estado e Internacionales que abordan la temática de VIH, Derechos Sexuales y Reproductivos y Juventud en lo que refiere a tareas de educación de la comunidad, empoderamiento de jóvenes, toma de decisiones y acciones en pos del cambio social.
A su vez, se hace presente en espacios de organización de la sociedad civil como:
Debe estar conectado para enviar un comentario.