Qué Hacer Después de Recibir Un Resultado

QUÉ ES EL VIH | QUÉ ES EL SIDACÓMO SE TRANSMITE
CÓMO SE DETECTA | CÓMO SE PREVIENE
TUVE UNA SITUACIÓN DE RIESGO
OTRAS ITS | MITOS Y VERDADES SOBRE EL VIH

Dependiendo del caso, habrá varias cosas que debas hacer luego de recibir cualquier resultado del test de VIH

  • Si el resultado te dio NEGATIVO, no significa que no tengas VIH. Si bien un primer negativo es un buen indicio para asumir que probablemente no hubieras adquirido el virus, puede ser necesario confirmarlo. Para que un test de anticuerpos pueda dar positivo estando infectado pueden pasar hasta 4 semanas, por lo cual un test de puede dar negativo aún ya teniendo VIH. Esto se llama período de ventana.
    Si la situación de riesgo pasó hace más de 4 semanas, entonces el resultado de la prueba es concluyente. En cambio, si fue reciente, se recomienda repetir la prueba durante el mes siguiente para terminar de descartar cualquier infección posible.
  • Si el resultado te dio POSITIVO, en caso de cualquiera de las dos pruebas (test rápido o prueba de laboratorio ELISA), debe ser confirmado con una prueba de laboratorio llamada Western Blott. Esta es de una complejidad mucho mayor y es tal su especificidad que se encarga de dar resultados concluyentes sobre cualquier rastreo provisto por las pruebas anteriores.
    El resultado del Western Blot puede ser:
    • No reactivo (o negativo): lo cual puede significar que no tengas el virus, así como que tengas una infección muy reciente (siendo necesario que repitas la prueba al mes como explicamos en el apartado anterior).
    • Indeterminado: Los resultados indeterminados no son positivos ni negativos. Un resultado indeterminado generalmente significa que una persona recién comienza la conversión serológica en el momento en que se le hace la prueba. En los raros casos en que esto sucede, deberás volver a realizarte la prueba un mes después.
    • Reactivo (o positivo): Confirmación de que tenés anticuerpos contra el VIH (la respuesta del cuerpo contra él), lo que significa que tenés VIH. Si te dio positivo, enterate acá de lo que sucede después de recibir el resultado.

Los resultados combinados de la prueba de anticuerpos y de Western Blot tienen una precisión superior al 99%. Este alto nivel de precisión significa que es extremadamente raro que sin tener VIH obtengas un resultado positivo en la prueba (falso positivo) y pocos casos de personas con que tengan un resultado negativo en la prueba (falso negativo).

¿Qué Pasa si Sigo Pensando Que Tengo VIH?

Algunas personas se someten a muchas pruebas tras una exposición, ya que aunque todos los resultados sean negativos, siguen esperando recibir uno positivo.

En ocasiones, la ansiedad provoca síntomas que algunas personas relacionan erróneamente con el VIH. En estos casos, es más adecuado recibir apoyo psicológico o la consejería del equipo médico o de enfermería en lugar de realizar más pruebas. Sin embargo, vale considerar que si estás percibiendo algún síntoma en particular también pudiera deberse a alguna otra ITS y no necesariamente al VIH, es importante realizar pruebas de detección para todo el abanico de infecciones de transmisión sexual más allá del VIH. El VIH no es la primer ni última cosa por la que debieras ocuparte en cuanto a tu salud sexual.

Si te has sometido a más de una prueba y todos los resultados son negativos, sin que se hayan producido otras exposiciones posteriores, entonces no tenés VIH. Confiar en la eficacia de las pruebas es parte del ciclo de la prevención, así que no te persigas si ya descartaste cualquier posible transmisión del virus.

QUIENES SOMOSQUÉ HACEMOSVIH | TRATAMIENTO
VIVIR CON VIH | FORO | CONTACTO
VOLVER AL INICIO