Cómo Cambia Mi Vida

Adherir al Tratamiento | Cómo Leer Mis Análisis
Enfermedades Oportunistas | Indetectable = Intransmisible
Vacunas y VIH | Cura del VIH

I=I es un movimiento radical porque está apuntalado en un interés históricamente invisibilizado: la calidad de vida de las personas seropositivas. Personas que siempre estamos sujetas a dictámenes epidemiológicos sobre prevención y que vemos aplastadas nuestras subjetividades en nombre de un bien mayor.

La relación de las personas seropositivas con el tratamiento antirretroviral es muy particular, es un proceso muy complejo que se extiende a mucho más de lo que normalmente se piensa cuando se concibe cualquier tipo de tratamiento, mismo un tratamiento crónico. Así y todo, algo siempre parece repetirse en todos los casos: existe una relación una relación unívoca del mundo para con nosotrxs sobre que «estamos obligados» a tomar el tratamiento, que necesitamos meternos las pastillas en la boca. Que nada más importa, que si no lo hacemos vamos a morir.

El mundo entero parece compartir este deseo constante de recordarnos la presencia eterna de la muerte en nuestras vidas positivas, una muerte que siempre está al acecho si no hacemos las cosas bien, las cosas que para el mundo están bien. ¿Y cuál es nuestro bien? ¿Dónde yace nuestro bienestar?

Habitamos un mundo en el que solo importa obligar a alguien a tragar pastillas cada 12 o 24 horas. Habitamos un mundo que no nos procura ni se interesa por darnos un motivo por el cual vivir, al que solo le interesa que existamos. Es un mundo exitista, que busca resultados sin procesos, y así muchxs se pierden en el camino. Porque alcanzar la cronicidad sigue siendo un privilegio para pocos.

8 Estigma

No nos alcanza con estar vivxs, queremos vivir bien. Queremos tener una vida plena, además de larga.

Tenemos derecho a vivir una vida sin discriminación, a gozar de todos nuestros derechos sexuales y reproductivos, a una atención integral en salud, a tratamientos de calidad, a imaginar un mundo posible en el que concibamos la cura como una forma de erradicar tanto el virus del VIH como el estigma de quienes vivimos con él.

9 Estigma

El valor de la campaña I=I yace en la posibilidad de poder influenciar la opinión pública y desmantelar el estigma en el campo clínico-científico, en la comunidad y a nivel personal.

Buscamos que con I=I las cosas cambien, el mundo cambie. Necesitamos hablar de nuestros derechos en salud sexual y reproductiva, de motivos concretos para sostener el tratamiento antirretroviral a largo plazo (por motivos más nobles que querer no morir), de nuestra salud más allá del control del VIH, de drogas antirretrovirales de calidad, de tratamientos que no falten.

10 Estigma

Necesitamos hablar de que un test negativo de VIH no tiene que ser algo que produzca alivio.

Necesitamos hablar de que un test positivo de VIH no tiene que significar muerte, pero ya no la muerte del cuerpo, sino una muerte simbólica. La muerte de tus sueños, de tus anhelos, de la aceptación de quienes te rodean.

Necesitamos a hablar del miedo a la vihda, del miedo a no poder llegar a vivir esa vida por siempre querida.

Necesitamos hablar de nuestra digna vida positiva, que merece ser vivida.

QUIENES SOMOSQUÉ HACEMOSVIH | TRATAMIENTO
ENCUENTROS NACIONALES | FORO | CONTACTO
VOLVER AL INICIO