
Adherir al Tratamiento | Cómo Leer Mis Análisis
Enfermedades Oportunistas | Indetectable = Intransmisible
Vacunas y VIH | Cura del VIH
Desarrollar resistencias a la medicación quiere decir que los fármacos que tomás para frenar la reproducción del virus ya no hacen efecto y la carga viral sube. Cuando los virus se enfrentan a los fármacos pueden identificar su mecanismo de acción, mutar
y tornarse resistentes.
Las resistencias pueden desarrollarse:
- espontáneamente
- por no adherir correctamente al tratamiento;
- por mala absorción o problemas que dificultan el paso a la sangre de los medicamentos
¿Cómo reconocer un fallo terapéutico?
- Al inicio del tratamiento: cuando se inicia un tratamiento antirretroviral, su objetivo es lograr un descenso del 90% de la carga viral inicial en las primeras 4 a 6 semanas, o del 99% después de 12 a 16 semanas. En los estudios de laboratorio, esta caída de la carga viral también se puede expresar en logaritmos (log). Un tratamiento exitoso disminuye la carga viral en más de 1 log a las 4 a 6 semanas de comenzado o más de 2 log en las semanas 12 a 16.
Si esto no ocurre estamos ante un fallo terapéutico al comenzar con la medicación. - Durante el tratamiento: en este caso, se considera que hay fallo terapéutico cuando dos estudios sucesivos confirman un aumento de la carga viral respecto de los valores previos.
IMPORTANTE: algunas personas con carga viral indetectable y una adherencia regular pueden presentar episodios ocasionales de carga detectable en valores bajos (generalmente menores a 1.000 – 2.000 copias/ml). Esta situación no es un fallo terapéutico y su nombre es blip: son variaciones mínimas transitorias de la Carga Viral en las que esta sigue siendo igual de insignificante. Pueden tener un gran número de causas (una gripe, vacunaciones recientes, estrés, por ejemplo) y suelen revertirse por si solas al poco tiempo
¿Cómo sabemos si el VIH es resistente a ciertos antirretrovirales?
Existen pruebas de laboratorio (Test de Resistencia) que permiten detectar la aparición de resistencia y determinar la mejor estrategia para controlar la replicación viral. Estas pruebas, usadas en forma adecuada, ayudan al médico/a tratante a:
- Evitar cambios innecesarios de drogas;
- Decidir las modificaciones de un tratamiento a partir de información precisa respecto de cada droga;
- Utilizar cada fármaco durante un tiempo más prolongado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.