Adherencia al Tratamiento

Cómo Leer Mis Análisis
Enfermedades Oportunistas | Indetectable = Intransmisible
Vacunas y VIH | Cura del VIH

Adherencia es el término empleado para describir cómo tomar los medicamentos que constituyen el Tratamiento Antirretroviral.

¿Cuánto Dura el Tratamiento?

Hoy por hoy, el tratamiento antirretroviral se prevé de duración indefinida, ya que no existe una cura para el VIH. Por ese mismo motivo, es necesario tomar el tratamiento lo más regularmente posible para poder controlar la infección. Sin embargo, los avances en el conocimiento de la enfermedad hacen que no cesen los estudios sobre nuevos medicamentos y con ellos nazcan nuevas esperanzas.

¿Cómo Tomar la Medicación?

El tratamiento antirretroviral tiene una eficacia comprobada en lo que refiere al control del virus. Sin embargo, este control sólo puede darse bajo ciertas condiciones, y para eso es necesario tomar la medicación con la mayor regularidad posible. Para eso, es necesario que estés convencidx de querer estar en tratamiento y que éste no solo te va permitir estar sano sino también a poder llevar la vida que vos quieras tener.

La toma de la medicación dependerá del esquema que te haya sido consignado, variando de caso a caso. Algunos están recomendados ser tomados durante las comidas, otros con el estómago vacío y otros antes de acostarte. Es importante que seas lo más constante que puedas con el tratamiento y trates de hacer la menor cantidad de interrupciones posibles en su toma. Hay quienes no tienen ningún problema en llevar una adherencia estricta y a quienes proceder de manera tan rígida y sistemática no los beneficia, motivo por el cual debes encontrar la manera en la que vos puedas acceder de manera más amena al tratamiento, ya que es un recurso que está de tu lado y está para ayudarte. No se supone que sea tu enemigo o lo lleves como una carga. El éxito de una buena adherencia radica en que vos no adaptes tu vida al tratamiento sino al revés, que el tratamiento se adapte a vos. Una buena adherencia solo puede ser una adherencia humana: con olvidos, con descuidos, con interrupciones y con vacaciones del mismo.

Para ello, es necesario que puedas conversar con tu infectólogo sobre las distintas combinaciones de ARV y que, juntos, puedan encontrar qué opción se adecua más a tus particularidades y necesidades.

¿Cuál es el Mejor Esquema de Tratamiento?

No existe una única respuesta a esta pregunta, los fármacos que funcionan bien en una persona pueden ser mucho más difíciles de tolerar por otra. En general, los antirretrovirales más nuevos (de la familia de los inhibidores de la integrasa) tienen asociada un menor índice de efectos secundarios (y toxicidad a largo plazo) que drogas de otras generaciones, sumado al beneficio de ser en esquemas de un solo comprimido al día.

Debería elegirse cualquier combinación atendiendo a dos puntos:

  • Que la combinación que tomes sea suficiente para reducir la carga viral por debajo del nivel de detección. Esto a menudo implica tomar más de tres fármacos;
  • Que puedas tolerar los fármacos y seguir el programa regular de tomas.

Tu médico podrá intercambiar opiniones contigo sobre qué combinaciones tienen más probabilidades de rebajar la carga viral a indetectable. Si has tomado ARVs con anterioridad, esto podrá afectar a la eficacia de tu nuevo tratamiento.

Es importante que antes de decidir puedas obtener información sobre los horarios de las tomas, la cantidad y tamaño de las pastillas y los efectos secundarios. Esto te ayudará a elegir el régimen que más se adecúe con tu estilo de vida y potencie tu posibilidad de tomarlo regularmente.

A continuación te dejamos una tabla de antirretrovirales (con sus respectivas indicaciones de toma y efectos secundarios conocidos), cortesía de gttVIH:

QUIENES SOMOSVIH | TRATAMIENTO
VIVIR CON VIH | ENCUENTROS NACIONALES | FORO | CONTACTO
VOLVER AL INICIO