Sifilis

HEPATITIS (2)
HEPATITIS | GONORREA | CLAMIDIA | HERPES | HPV 

Es una infección bacteriana causada por el Treponema pallidium. Se transmite durante las relaciones sexuales sin protección o de una mujer embarazada a su bebé.

La sífilis genera una lastimadura o úlcera, generalmente única, en la boca, el ano, la vagina o el pene. Muchas veces es acompañada por la inflamación de un ganglio en la zona. Ésta es la etapa inicial o sífilis primaria.

En el caso de que la persona no reciba tratamiento, la llaga o úlcera desaparece sola después de 15 días, y la infección puede progresar a la segunda etapa o sífilis secundaria. Los síntomas de la sífilis secundaria pueden presentarse hasta varios meses más tarde. Entre ellos pueden surgir:

  • Erupción (o ronchas) en el cuerpo;
  • Lesiones en la boca;
  • Fiebre y aumento generalizado del tamaño de los ganglios;
  • Caída del cabello:
  • Malestar general.

¿Cómo se Trata?

La sífilis se cura con un tratamiento que es sencillo y está disponible en todos los hospitales. Se trata de la aplicación de penicilina en una o más dosis de acuerdo al estadío de la sífilis.

Si la infección sigue progresando puede causar daños al corazón, lesiones en el sistema nervioso y trastornos de conducta. Además, ésta es una de las ITS que se puede transmitir al bebé durante el embarazo y el parto.

QUIENES SOMOSQUÉ HACEMOSVIH | TRATAMIENTO
VIVIR CON VIH | ENCUENTROS NACIONALES | FORO | CONTACTO
VOLVER AL INICIO