Herpes

HEPATITIS (4)
HEPATITIS | SIFILIS | GONORREA | CLAMIDIA | HPV

Es causado por las dos variedades del virus de herpes simple, tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2). HSV-2 es más frecuentemente hallado en la zona genital y anal, mientras que el HSV-1 afecta más la zona de la boca.

La infección por herpes puede no dar síntomas, pero de hacerlo aparecen de 2 a 7 días después de la primera exposición al virus y duran de 2 a 4 semanas. En este tipo de infección es frecuente que los síntomas reaparezcan en el tiempo, aunque no haya habido una nueva exposición al virus, dado que este queda latente en los nervios de la zona afectada.

La infección por herpes puede cursar asintomática, pero si genera síntomas frecuentemente se detectan úlceras o lastimaduras en la zona genital. Éstas previamente se presentaron como pequeñas ampollitas muy dolorosas, las cuales pueden no haber sido detectadas por la persona dado que rápidamente se rompen dejando las úlceras. Durante la infección inicial, es común que se presente también fiebre, inflamación de los ganglios locales y malestar general. Las lesiones desaparecen entre los 3 y los 15 días, y muchas veces reaparecen al tiempo.

¿Cómo se Trata?

El herpes genital no tiene cura, pero se puede controlar con medicación. Otro dato llamativo es que la persona que tiene herpes genital lo puede transmitir por vía sexual no solo mientras tiene ampollas o lesiones visibles, sino también en periodos asintomáticos. Es importante recordar que si tenés herpes genital y estás embarazadx, puede transmitírselo a tu hijo durante el embarazo o el parto.

QUIENES SOMOSQUÉ HACEMOSVIH | TRATAMIENTO
VIVIR CON VIH | ENCUENTROS NACIONALES | FORO | CONTACTO
VOLVER AL INICIO