Día Internacional por la Respuesta al VIH:
La RAJAP anuncia el lanzamiento de su video institucional por sus 11 años.
Buenos Aires, Diciembre de 2020. RAJAP conmemora el 22º Día Internacional por la Respuesta al VIH con un recorrido por su historia y con una puesta en valor del futuro de jóvenes y adolescentes viviendo con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la Argentina.
El cortometraje, a estrenar a las 12:00 hs del 1º de Diciembre de 2020 en el Canal de YouTube de la Asociación Civil, fue producido durante la pandemia y filmado en 4 ciudades del país: Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Salta. Retrata los testimonios de 9 personas seropositivas que han sido parte de la organización en distintos momentos de sus 11 años de existencia y que relatan en primera persona cómo encontraron en la organización no sólo una oportunidad para dejar de vivir su serología a solas y en silencio sino también un deseo de ponerse al servicio de sus “Pares”. Expandiendo el mensaje insignia de la Red “No Estás Solx” a lo largo del tiempo y del espacio y demostrando que las cosas buenas también se contagian.
Realizado por la productora de contenidos Oficina de Proyectos, la cual además se encargó de brindar capacitaciones en producción & proceso creativo para que lxs presentes y futurxs referentes de la Red puedan potenciar sus capacidades de comunicación e incidencia pública a través de una experiencia de trabajo en proyectos audiovisuales y de diseño gráfico.
El presidente de la RAJAP, Emir Franco, dijo sobre el proyecto: “esta propuesta nos encuentra en un momento bisagra de una organización que viene con un crecimiento exponencial en los últimos años”. Y agregó: “Al constituir la Red un espacio transicional entre la niñez y la adultez para las personas con VIH, la sustentabilidad es un desafío fundamental a la hora de promover la participación significativa de jóvenes y adolescentes con VIH a través del tiempo”.
El cortometraje de la RAJAP es uno de los pilares de su Proyecto de Fortalecimiento Institucional que lleva en conjunto con la Red Global de Jóvenes con VIH (Y+). Iniciativa con la que la organización busca no sólo promover su excelencia operativa sino solidificar sus bases y generar continuidad entre generación y generación de jóvenes y adolescentes con VIH.
Por este motivo, el video tiene como objetivo sensibilizar a jóvenes y adolescentes con VIH sobre su participación en la respuesta al VIH inmortalizando el proceso y las lecciones aprendidas por la Red en su primera década, a modo de que la memoria de las primeras camadas de miembrxs de RAJAP pueda trascender y direccionalizar la organización y participación de futuras generaciones de jóvenes y adolescentes con VIH.
Acerca de la RAJAP
Fundada en 2009, la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos es la única organización por y para personas de entre 14 y 30 años viviendo con VIH en el país. Nuestra misión es generar un espacio de participación e intercambio para lxs adolescentes y jóvenes que viven con VIH/SIDA, donde encuentren apoyo y contención de sus pares; promoviendo el empoderamiento, para acceder al ejercicio integral de sus derechos y así mejorar su calidad de vida.
Buscamos brindar un espacio de acompañamiento, capacitación y participación horizontal, generando así una comunidad de jóvenes y adolescentes con VIH. Actualmente cuenta con más de 1000 miembrxs en los 24 distritos del país y constituye la mayor red de jóvenes con VIH en la región.