¡Basta de Irregularidades en Nuestros Tratamientos!

el

Ni unx par más sin medicamentos ni cambio de esquemas.

Como es de público conocimiento, las personas que vivimos con VIH denunciamos distintos problemas para acceder a los tratamientos que necesitamos para vivir. ¡El acceso a la medicación es nuestro derecho y lo seguiremos defendiendo!

Desde la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos junto a compañerxs del Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH venimos recopilando denuncias de pares de todo el país en torno al problema de faltantes, fraccionamientos y cambio de medicación que tomamos las personas seropositivas.

Según nuestros registros tenemos denuncias de pares que se atienden en centros de salud como:
CABA: Hospital de Clínicas & Hospital Muñiz
BAires: Hospital Posadas, Hospital de Moreno (BAires) & Hospital Eva Perón
Misiones: Hospital Baliña
Santa Fe: Hospital Intendente Carrasco & Hospital Iturraspe
Jujuy: Hospital Oscar Orias
Salta: Hospital San Bernardo & Señor el Milagro
Córdoba: Hospital Rawson y Medicina Preventiva de Córdoba
Tucumán: Hospital del Carmen

También recibimos denuncias de problemas con la provisión de medicamentos de algunas obras sociales como OSPEP, IOMA y sistema privado como Sancor Salud.

Las personas seropositivas que se atienden en estos lugares señalaron en nuestro formulario una decena de casos de cambio de esquema de Darunavir+Ritonavir por Dolutegravir, retraso en la entrega de distintos esquemas como Ritonavir, Atazanavir y Tenofovir+Emtricitabina o Tenofovir+Lamivudina y en la entrega de Darunavir. A su vez, señalaron que distintos hospitales públicos optaron por el fraccionamiento de la medicación (dan dosis por algunos días y lxs pares tienen que volver a buscar más medicación) en el caso de Ritonavir y Atripla.

Finalmente, pares denunciaron directamente que no accedieron a su medicación por un problema de faltantes de su medicación en quienes toman Atripla, Efavirenz, Remivir o Dolutegravir. Este solo es un pequeño registro limitado por nuestra capacidad y sin ningún tipo de financiamiento que expresan los problemas que encontramos al ver vulnerado nuestro derecho a acceder al tratamiento antirretroviral.

Seguimos en alerta, movilizadxs exigiendo que se garantice el acceso a la medicación y que no haya más fraccionamientos ni cambios de esquemas que vulneren nuestra adherencia a los tratamientos o terminemos quemando esquemas (combinación de pastillas que tomamos lxs seropositivxs) por una imposición de parte de un Estado y sus gobiernos que muestran que no les interesan nuestros derechos.

¡Ni un par más sin acceder a los tratamientos que toman!

¡Ni un par más que cambie de esquema sin consentirlo!


¡El Estado es responsable!