VI Encuentro Nacional – Ezeiza 2016

Más de 200 adolescentes y jóvenes con VIH de entre 14 y 30 años se movilizaron desde el territorio entre Jujuy y Tierra del Fuego para formar parte del Sexto Encuentro Nacional en Ezeiza (Provincia de Buenos Aires). El evento más importante de la Red se celebró los días 8, 9 y 10 de octubre en el Centro Recreativo Nacional (CERENA) y tuvo invitados especiales de varios países de Latinoamérica y el Caribe Hispano.

Estas jornadas de capacitación, empoderamiento y fortalecimiento institucional vieron la contención y el encuentro de jóvenes y adolescentes positivxs como su eje central. Bajo la propuesta de formarnos, es el objetivo del Encuentro vencer los límites temporales y geográficos del mismo para luego replicar todo el aprendizaje a lo largo y ancho de nuestro país. En una respuesta que no solo se acota al VIH sino también a la discriminación, la estigmatización y la criminalización en sí mismas.

Dentro del cronograma de actividades de la Red pudieron encontrarse charlas y talleres sobre:

  • Sexualidad Positiva
  • Reducción de Daños y Riesgos en el Consumo de Sustancias
  • Diversidad
  • Salud Sexual Femenina
  • Adherencia al Tratamiento Antirretroviral
  • Nutrición

Como todos los años, el taller de Adherencia a la Vida tuvo su lugar durante la segunda noche, demostrando por qué es el momento más esperado y demandado del año por parte de toda la Red. Recordando a quienes nos han abandonado y quienes aún no han llegado, los presentes se permitieron conectarse con sus propios sentires al mismo tiempo que se identificaron con las experiencias de vida de vida de sus pares en una fusión que solo la masa puede lograr. Descargas, nuevos comienzos, resignaciones, amistades. Todo puede suceder en noches así de intensas.

La renovación de energía del Calendario de RAJAP no estaría completa sin la realización de la Asamblea General, donde se expusieron los trabajos del año y se eligieron nuevas autoridades a nivel Nacional y respecto de las Comisiones de Trabajo.