Ante las reiteradas consultas que día tras día recibimos de parte de pares venezolanos, debido a la circunstancia política, social y humanitaria por la que se encuentran atravesando, a continuación difundimos información concreta y específica que consideramos útil, de acuerdo con las preguntas que frecuentemente nos están realizando.
Sistema público de salud
En Argentina, el Estado brinda de forma gratuita la atención médica y la provisión del tratamiento antirretroviral en todos los hospitales públicos del país tanto a argentinxs como a extranjerxs. Para acceder solo es necesario presentarse en cualquier centro hospitalario con el pasaporte o cédula de identidad y te ingresarán al sistema público de cobertura de atención y tratamiento antirretroviral. Sugerimos que, en caso de emigrar hacia nuestro país, traigan consigo su historia clínica y una nota confeccionada por su médico infectólogx indicando bajo qué esquema medicamentoso se encuentran.
Hacer click acá para obtener información más detallada.
Sistema laboral
Podrás desarrollarte en cualquier profesión u oficio y el VIH no será impedimento para ello. Tampoco estás obligadx a declarar que tenés VIH al momento de los análisis preocupacionales ya que la Resolución Nº 270/15 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación expresa que la exigencia de realizar estudios de laboratorio con el objeto de detectar el VIH en los/as postulantes a trabajador/a dentro de los exámenes preocupacionales podrá ser motivo de denuncia. La obstrucción al empleo motivada por el testeo de VIH es un acto discriminatorio establecido por la ley 23.592 (ley contra actos discriminatorios).
Confidencialidad del diagnóstico
La Ley Nacional de Sida (23.798) protege la confidencialidad de tu serología por lo que NO ESTÁS OBLIGADX A CONTARLO e incluso los profesionales de la salud también tienen el deber de resguardar la confidencialidad de la persona con VIH.Asimismo, la confidencialidad no sólo se remite a los servicios de salud, sino también a todos los ámbitos de tu vida privada, es decir, no estás obligadx a contárselo a nadie.En cuanto a la confidencialidad en tu trabajo, si bien no estás obligado a contarlo, en ocasiones, puede resultar favorable notificarlo fehacientemente a la empresa u organismo en que trabajas, para que estén al tanto de tu situación. Hay que tener en cuenta que la notificación no garantiza la estabilidad laboral, ni debería modificar las condiciones relativas al puesto de trabajo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.