Desde la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos repudiamos enérgicamente las declaraciones vertidas por el Dr. Abel Albino durante una entrevista radial el día de ayer, 25 de noviembre del 2015.
Como jóvenes y adolescentes que vivimos con VIH ratificamos la importancia del uso del preservativo en las relaciones sexuales para evitar la transmisión del VIH y de cualquier otra infección de transmisión sexual.
Consideramos además que mantener prácticas sexuales haciendo pleno uso de la soberanía de nuestros cuerpos y deseos no puede ser denominado bajo ningún concepto como «turismo sexual» ni una cuestión que le competa al Sr. Albino.
Consideramos que pasar por alto estas manifestaciones retrógradas e inquisidoras significa retroceder a las primeras épocas del virus cuando se lo relacionaba con la promiscuidad y las personas que vivimos con VIH éramos y somos estigmatizadas. Este pensamiento aún sigue vigente en personas como el Sr. Albino y tales declaraciones perpetúan el odio y la discriminación.
Rechazamos las declaraciones nefastas que realizara respecto al uso del condón, ya que exponen a la sociedad a prácticas de riesgo por falta de herramientas de prevención avalando así la no implementación la educación sexual integral en gran parte de nuestro país, herramienta fundamental para el ejercicio pleno de nuestros derechos sexuales y reproductivos. Además, dificulta el acceso integral a la salud y viola los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes, además de la sociedad en general, a recibir todas las herramientas que les posibiliten ejercer su voluntad con toda la información posible.
Sostenemos una vez más que la homosexualidad no es un problema ni una enfermedad y que nuestros cuerpos no son envases con el único fin de procrear. Las prácticas sexuales que llevemos a cabo en nuestra intimidad no son objeto de estudio de la moral, la ética o la religión.
Finalmente expresamos que sin importar la ideología política y/o partidaria del Dr. Albino, creemos que sus pensamientos son nocivos y que deben ser repudiados, más aun teniendo en cuenta su exposición mediática y la misión que debe cumplir como profesional de la salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.