Rajap participó del II Foro de debate en el NOA de la Ley Nacional de Juventud

el

Días atrás la Red Argentina De Jóvenes y Adolescentes Positivos -RAJAP- participó del foro de debate por la Ley de Juventud que se llevó a cabo en la ciudad de San Salvador de Jujuy, con el fin de tener una ley nacional que sume las voces de los y las jóvenes de Argentina.

El esquema fue a través de paneles simultáneos, donde autoridades del gobierno nacional, provincial y municipal intercalaron con figuras de renombre de otros ámbitos de la sociedad civil. Los paneles se dividieron en cuatro y donde en todos se abordó cuestiones de ciudadanía, participación social, organización política, identidades diversas, no discriminación, violencia, seguridad, derechos humanos, educación, trabajo, políticas de inclusión, acceso a la vivienda, educación sexual integral, cultura, deportes, comunicación y salud integral

.rajap.jujuy.juventudEn ese marco, la RAJAP hizo su aporte focalizándose en Salud Integral, señalando desde nuestra experiencia sobre las fallas que tiene el sistema de salud en las distintas provincias y cómo poder mejorarlo. En la misma mesa contamos con el acompañamiento del Coordinador del Programa de Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, Leonardo Tesler, la Subsecretaria nacional de Planificación y Política Ambiental, Betiana González y la Secretaria de Relaciones Internacionales e Integración Regional de Jujuy, Carolina Moisés.

Junto a ellos pusimos en debate una cordial charla donde abordamos diferentes temas, focalizándonos en los jóvenes y el VIH. El estigma y discriminación que vivimos a diario cientos de jóvenes con diagnósticos positivos.

Observamos que en la región del NOA, el VIH es un tema poco charlado, y se notó el entusiasmo de los jóvenes en hablar del pleno ejercicio de su sexualidades y el cuidado de su salud. Percibimos cómo el espacio donde muchos adolescentes nos desenvolvemos nos condiciona, reflejándose eso en la extensión que tomó la charla y la positividad de las respuestas.

Volvimos a encontrarnos con jóvenes y adolescentes llenos de dudas e inquietudes, que buscaron en sus pares respuestas que no encuentran en los canales normales.

Remarcamos el grato recibimiento que tuvimos en Jujuy y la riqueza de instalar estos temas en los jóvenes en regiones como el NOA, buscando que sean disparadores para instalarse en la agenda de la sociedad y los medios.

Desde RAJAP ratificamos que si algo quedó claro en esa jornada es que los jóvenes somos el futuro, que el futuro ya llegó y que nosotros vamos a marcar la diferencia!!