La Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos –RAJAP- y Jóvenes Positivos San Juan –J+SJ-, invitó a comunicadores, periodistas y estudiantes avanzados de periodismo a participar de la capacitación en “Lenguaje correcto para el abordaje de prensa en poblaciones de jóvenes y adolescentes que viven con VIH”. La charla se llevó a cabo el pasado jueves 2 de octubre en la Sala de Prensa del 2°piso del Centro Cívico de San Juan. En la misma se contó con un panel de expertos en la temática de VIH/sida.
La iniciativa tuvo como principal objetivo Ofrecer recomendaciones para el tratamiento periodístico correcto de temas relacionados al VIH y sida.
La capacitación se enmarca dentro de las actividades preparatorias del próximo “IV Encuentro Nacional de Jóvenes y Adolescentes Positivos” que se realizará en la provincia de San Juan y pretende dar herramientas a los comunicadores para poder acceder a entrevistas y testimonios de los participantes custodiando las reservas amparadas por la Ley 23.798 (Ley Nacional de sida).
La actividad contó con el apoyo y promoción del Gobierno de San Juan, Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y Dirección de Políticas para la Equidad y Desarrollo Social de San Juan, Ministerio de Salud y Programa Provincial de Sida, Subsecretaría Nacional de Juventud, Dirección Nacional de sida y ETS y ONUSIDA.

Debe estar conectado para enviar un comentario.