La Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos participó del 12° Simposio de Sida y 2° Simposio de Hepatitis realizado en la Ciudad de Buenos Aires. El evento congregó a especialistas de la salud y diferentes organizaciones, nacionales e internacionales, que promueven la respuesta al VIH-sida.
El congreso llevado a cabo por Fundación Huésped los días 27, 28 y 29 de agosto de 2014 contaba con dos espacios.
El primero estaba enfocado en las problemáticas médico-clínicas que rodean el tratamiento del VIH y la hepatitis. Se expusieron allí los avances realizados en materia farmacológica, los modos de presentación y dispensación de los nuevos medicamentos antirretrovirales.
El segundo salón albergaba mesas donde se trabajaron aspectos sociales: Qué significa la buena adherencia al tratamiento, el uso correcto del preservativo, el consenso en las relaciones sexuales y la toma diaria de los medicamentos antirretrovirales. Otros temas también tratados en esta mesa fueron la discriminación, la diversidad de género, la educación sexual integral y sus dificultades para su implementación en las diferentes provincias del país y, por último, el uso de nuevas tecnologías como las redes sociales como una herramienta más de prevención y de visibilización de las problemáticas asociadas al VIH-sida.
En último día del cronograma, los chicos y las chicas de la Red de Jóvenes por la Salud expusieron su metodología de trabajo enfocada en aspectos artísticos, como el teatro, la fotografía y el dibujo. También realizaron juegos donde, para resolverlos, había que hacer uso de los conocimientos sobre derechos sexuales y reproductivos.
Como participantes de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos creemos que fue muy importante asistir a este tipo de eventos porque es necesario debatir, hacer escuchar la voz de la juventud e imponer un diálogo intergeneracional para dar una respuesta más eficaz y heterogénea al VIH-sida. Dar a conocer nuestra visión de mundo, nuestras preocupaciones y proyectos futuros son esenciales para empoderarnos como jóvenes agentes del cambio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.