En estas últimas semanas, las actividades de la Red se focalizaron en varios puntos de nuestro país.
En la provincia de Córdoba (específicamente en las localidades de Mina Clavero y Villa Cura Brochero), desde el 4 hasta el 10 de noviembre se dieron varias charlas sobre VIH/sida y ETS en diferentes colegios primarios, secundarios, terciarios y organizaciones sociales. También se produjeron varias intervenciones en la vía pública, en discotecas y en hospitales con entrega de preservativos, cintas rojas y folletería.
Por otro lado, en la XXII Marcha del Orgullo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un grupo de jóvenes de nuestra Red también repartió folletería y preservativos. Se acompañó el pedido de la marcha por una educación sexual igualitaria.
Además, en Salta capital se realizó también la décima Marcha del Orgullo el día 4 de noviembre y jóvenes de la Red estuvieron repartiendo folletería y preservativos. También se dijo un discurso en el escenario de la Marcha. Un día antes, la RAJAP fue invitada al 7º Encuentro Nacional Trans donde se reunieron trans de toda la Argentina; esta invitación fue realizada por Mary Robles del grupo Transparencia Salta. El día 5 de noviembre en el museo de bellas artes de Salta se realizó la presentación del Plan de Ciudadanía, donde se pudo explicitar la problemática LGBTTIQ, su inserción laboral y también la inserción laboral de las personas con VIH/sida en distintos organismos y empresas como manda la ley. El mismo día, horas más tarde, jóvenes de la Red fueron invitados a la mesa de la diversidad con representantes de Buenos Aires del INADI y el coordinador de Salta Nicolas Hirtz; ALUDIS; REDAR +; ATTA; Observatorio de Salta; presidente de la FALGBTTI Esteban Paulón; entre otros. Ahí se trataron temas de inclusión laboral y derechos para la comunidad LGBTIQ y personas conviviendo con VIH/sida.
Por último, en la provincia de Misiones se declaró a la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos de interés provincial mediante la Declaración N° 816-2013/2014 de la Cámara de Representantes de Misiones, sancionada el 31 de Octubre del presente año. De esta manera, La Red va consolidándose de manera nacional y encontrando diferentes apoyos dentro de la República Argentina.
Como siempre creemos que no hay mejor forma de prevención que el acceso a la información y no hay mejor forma de hacerle frente al VIH/sida que con un buen tratamiento y una buena adherencia a la vida.