Jóvenes positivos promueven la prevención en varios puntos del país

GACETILLA DE PRENSA . 28 de septiembre al 8 de octubre de 2013

Estas dos semanas la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP) promovió varias campañas de prevención en VIH/sida y enfermedades de transmisión sexual.

En la ciudad de Salta, jóvenes activistas se reunieron en su primera reunión de pares el día 28 de septiembre y organizaron cuáles iban a ser sus intervenciones en la sociedad salteña. Sin tregua alguna, el día 4 de octubre, realizaron una charla debate con un grupo de jóvenes de la fundación Almirante Brown. En este encuentro estuvo presente el referente del Noroeste Argentino del REDAR+. Después de esa charla sobre enfermedades de transmisión sexual, métodos anticonceptivos y VIH/sida, estos jóvenes fueron a la plaza céntrica y, casi de manera azarosa, terminaron dando una charla sobre campos de látex y utilización del preservativo a varios y varias pibes que se encontraban en el lugar.

Por otra parte, en San Juan, el día 5 de octubre, en la sede de EAqualis Cultura Diversa, se realizó una charla coordinada por el representante de la RAJAP, Carlos Fiorentino, sobre prevención y enfermedades de transmisión sexual que se dio a llamar “DE SEXO SI(da) SE HABLA”.

Otras acciones se llevaron a cabo en la ciudad de Rosario y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Rosario, además de encontrarse en el grupo de pares, los y las jóvenes de la Red tuvieron un encuentro con el jefe del programa municipal de Sida y les hicieron una entrevista en una radio local. Y, por último, en Buenos Aires participaron de una mesa de ONG’s en el seminario de Sida de Pablo Cymerman de la carrera Trabajo Social de la UBA, junto a compañeras de ATTTA y AMMAR.

Como decimos siempre, creemos que hablar, comunicar, informarse y acercar a la gente esa información sobre las enfermedades de transmisión sexual es la mejor manera de prevenir y de vivir el sexo libremente y sin tabúes.

1381298_1405546033008918_1939763439_n

RED ARGENTINA DE JÓVENES Y ADOLESCENTES POSITIVOS
Contacto: jovenespositivos@gmail.com